
EL REGRESO MÁS ESPERADO DEL
PUNK ROCK
ARGENTINO
La banda más importante de punk rock latinoamericano: Los Violadores, regresan para celebrar los 30 años de su disco más exitoso “¿Y ahora qué pasa, eh?” (editado en 1985) con la formación original que grabó aquel emblemático álbum: Pil Trafa (voz), Stuka (guitarra), Robert Wojtehk "Polaco" Zelazek (bajo) y Sergio Gramática (batería).
“Uno, dos, ultraviolento” (tema incluido en el disco) fue la primera canción en lograr difusión radial masiva y fue uno de los primeros éxitos del punk rock en español de Latinoamérica.
Una noche única y diferente. El domingo 24 de abril a partir de las 19:00hs el Estadio Luna Park (Av. Madero 420) se transformará en la mítica discoteca porteña de los años 80´, donde la banda presentó por primera vez su emblemático disco.
ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL MARTES 1 DE DICIEMBRE POR SISTEMA TICKETPORTAL WWW.TICKETPORTAL.COM.AR O LLAMANDO AL5353.0606.
CELEBRANDO LOS 30 AÑOS DEL ÁLBUM:
ÚNICO SHOW
DOMINGO 24 DE ABRIL – 19:00HS
ESTADIO LUNA PARK – AV. MADERO 420
TRACKLIST ¿Y AHORA QUÉ PASA, EH?
1.Revolución Inter / 2.Como la primera vez / 3.Somos Latinoamérica / 4.Sin Ataduras / 5.Comunicado #166 / 6.Quiero ser yo, quiero ser libre / 7.Uno, dos, ultraviolento / 8.Espera y verás / 9.Nada ni nadie nos puede doblegar
ACERCA DE LOS VIOLADORES
Los Violadores comenzaron su carrera como una
lucha relacionada con la expresión, los espacios, la bronca contenida y el
aburrimiento. Se ganaron un lugar en donde no había nada y mucho menos espacio
para ellos. Sabían que iban a tener problemas con la censura, la policía, los
lugares para tocar y más aún, para grabar un disco. Estos contratiempos fueron
los motivadores para seguir adelante. Compusieron y arreglaron una pila de
canciones geniales y pegadizas, algo que ninguna otra banda del género logró
igualar.
A principios de 1980, Los Violadores se
refirieron con “fútbol, asado y vino” a una sociedad tradicionalmente básica,
en la que una Dictadura Militar había decretado que no estaba permitido pensar
de más, y mucho menos en inglés. En los 90s, el punk rioplatense dejó de estar
enfadado y empezó a divertirse; se volvió pasatista y malhablado, y cambió la militancia
contracultural por la cerveza en una esquina de barrio: diferentes formas
válidas del aguante. En la contratapa de Bajo otra bandera (Pilsen, 1993)
podemos ver la ilustración de una chapita de cerveza; en la tapa podía leerse:
Alto contenido punkhólico: paradójicamente, Pilsen abría el juego para una
nueva generación de músicos punks que sólo pensaba en términos de fútbol, asado
y vino. De ese arte llamado punk, en la actualidad, no queda casi nada. Se lo
comieron parcialmente los medios y las disqueras, que convierten en moda todo
lo que pueda resultarle peligroso al sistema. Y así, el carácter subversivo del
punk fue mutando, aunque siempre conserva -como muy pocas corrientes musicales-
un genuino aullido de resistencia.
Los Violadores fueron el primer grupo punk
argentino. Comenzaron en 1979 como Los Testículos, luego cambiaron el nombre
por Los Violadores, y un año más tarde (1981) ingresó Pil al grupo. En 35 años
de carrera la banda grabó 11 discos de estudio, 2 en vivo, aparecieron 5
compilaciones (dos discos dobles), y 1 tributo. Jello Biafra de Dead Kennedys
los incluyó en el compilado Peace & World. Sus canciones fueron publicadas
en Chile, Uruguay, México, Perú, Costa Rica, Venezuela, España y Finlandia.
MI PASION ROCK:
NOTAS, ENTREVISTAS, RESEÑAS Y FOTOGRAFIAS:
FABYANA M. LONGO
VIDEOS: MARIA FERNANDA LONGO
HTTP://WWW.MIPASIONROCK.BLOGSPOT.COM.AR
CANALES DE YOUTUBE DE "MI PASION
ROCK":
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/USER/MIPASIONROCK1
HTTP://WWW.YOUTUBE.COM/USER/LAGITANAROCK
FACEBOOK:
HTTP://WWW.FACEBOOK.COM//MIPASIONROCK
TWITER @
MIPASIONROCK
HTTPS://TWITTER.COM/MIPASIONROCK
MY SPACE:
HTTPS://MYSPACE.COM/MIPASIONROCK
CONTACTO:
MIPASIONROCK@HOTMAIL.COM
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © FABYANA LONGO LAS NOTAS, ENTREVISTAS,
FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS DE ESTA PAGINA, NO PUEDEN SER MODIFICADAS PARA USO
COMERCIAL O PUBLICITARIO, NI PUEDEN SER COPIADAS O REPRODUCIDAS EN FORMA ALGUNA,
SIN EL PERMISO DE LAS AUTORAS. © LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE DERECHO DE
AUTOR 11723.
ALL RIGHTS
ARE RESERVED/ INSTITUTO NACIONAL DE PROPIEDAD INDUSTRIAL (INPI) © COPYRIGHT AND
PERMISSION TO USE SHOULD BE SOUGHT TO THE AUTHOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario